top of page

              COMPONENTE PEDAGÓGICO

 

Para este gran importante componente, se logró fusionar nuevamente a los docentes de los  ceares y la institución educativa san José de la pesquera contando con la ayuda del director EDGAR DUVAN SEPULVEDA, ya que ha sido un gran apoyo para seguir avanzando y concientizando a los docentes a que implementen estrategias nuevas para mejorar la calidad educativa, de tal modo que esa transformación se vea reflejada en las nuevas prácticas de aula y en los resultados de las pruebas saber a nivel nacional.

Con la  comunidad de aprendizaje se hizo una retroalimentación de la evaluación formativa, de sus finalidades y sus logros y de cada uno de sus procesos y de la importancia que tiene cada uno en la planeación y en la evaluación. De tal forma fue muy importante inculcarles a cada docentes la aplicación de la evaluación formativa en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta que es una de las miles estrategias que permiten que el aprendizaje del niño se note con más precisión y se busquen  o se creen estrategias de mitigación cuando el aprendizaje del estudiante es más débil que otro.

Para la ejecución de esta actividad de evaluación formativa se formaron grupos  para trabajar la planeación en la área de lenguaje y a su vez socializar aquellas tareas que se les dejo a los docentes para la casa que fue elaborar una planeación haciendo participe a la evaluación formativa.

En esta pequeña socialización e intercambio de experiencias manifestaron los docentes que la forma como se planeó y la vinculación de la evaluación formativa les pareció  una estrategia muy buena ya que les permite más estar en contacto con el aprendizaje del estudiante y les permite evaluar con más seguridad al estudiante de una forma más continua.

Después de trabajar y planear con los docentes y socializar como les había ido con la planeación anterior de matemáticas y la aplicación en el aula de clase,  mostraron estar satisfechos que van a continuar con la estrategia de la evaluación formativa en sus planeaciones.

Se le socializo a la comunidad de aprendizaje y comité de formación autónoma  el A01 y el A02 que es el plan de acompañamiento, permitiendo así socializarles nuevamente los avances y lo que el programa todos aprender espera o sus metas para este 2014.

 

 

   COMPONENTE DE FORMACION SITUADA

 

Fue una gran satisfacción para mí como tutora porque al momento de sistematizar las experiencias en el establecimiento educativo los docentes no contaban con una estrategia que hiciera participe a las áreas del conocimiento y les significara un logro para el aprendizaje de los estudiantes, pues la docente Raquel del área de química y física socializo con nosotros una estrategia que le ha permitido que los estudiantes cambien de aptitud, aprendan y le tomen un significado al emprenderismo, su experiencia inspiradora se llama LombriCarnes   es un proyecto que ha surgido de las necesidades del estudiantes en cuanto económica con miras a un futuro que son la implementación de las lombrices californianas  en el mercado de la alimentación humana y que les ha permitido obtener ingresos y apoyo por parte de ondas y del mismo cuerpo directivo para la cosecha y elaboración de las LombriCarnes.

 

Este proyecto o experiencia inspiradora lo han venido liderando los estudiantes del grado 9 y 10 grado de bachillerato en compañía de la docente Raquel y el docente Carlos rico del área de sociales. Cuyo énfasis de la institución educativa en agricultura les ha permitido involucrar áreas del conocimiento para llevar acabo nuevos retos nuevos conocimientos que le han servido al estudiante para mejorar sus calificaciones. Se socializo nuevamente con los docentes el plan de formación autónoma dejando pactado y firmado la conformación del comité donde todos los docentes se hicieron participes junto con el cuerpo directivo, y dejando organizada algunas fechas para llevar a cabo actividades con la CDA.

Junto con la docente Yolanda peña se llevó a cabo un pequeño simulacro de pruebas saber del área de lenguaje con los estudiantes del grado 3 primaria permitiendo así orientar a los niños al manejo adecuado del cuadernillo y la hoja de respuestas, haciendo uso de las 3 horas estipuladas para resolver la prueba.

 

              COMPONENTE DE GESTION

 

Se llevó a cabo la reunión con el cuerpo directivo con el fin de socializar y realizar seguimiento a actividades que se han venido ejecutando  como lo es la actualización del PMI  y PEI en la plataforma   SIGCE, y socializando el A01 y el A02 con el director donde  se le dejo una copia al director en cartelera el plan de acompañamiento a los docentes del establecimiento educativo san José de la pesquera.

 

  COMPONENTE DE CONDICIONES BASICAS

 

El establecimiento educativo no ha mostrado transformación alguna en cuanta a construcción de  infraestructura,  la cual el director ha manifestado que la conexión total (internet) de la cual gozaba el establecimiento ha sido cancelado por motivo que el contrato ha terminado por esa razón ya no se cuenta con el sistema de internet.   La institución ha tenido una que otra renovación en cuanto a la dotación de aires acondicionados para la sala de audio visuales y aula de computadores.

SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS

 

LOMBRICARNES

EXPOSICION DE LA EXPERIENCIA INSPIRADORA POR LA DOCENTE RAQUEL PÉREZ

QUE JUICIO...  TRABAJANDO CON EL DIRECTOR EDGAR DUVAN SEPULVEDA EN EL A01 - A02

bottom of page