top of page

Siempre que se va a hacer acompañamiento a los docentes del establecimiento educativo siempre se hace una reflexión ya que esta motivación de entrada permite que el docente recapacite sobre su quehacer docente, y de la importancia que se tiene la auto reflexión de sí mismo antes de iniciar una clase con los estudiantes, siempre se le recalca al docente, el amor y la entrega a sus oficio de docente, que todo lo que se haga partiendo de una buena planeación, una buena coherencia se obtienen resultados positivos y alentadores que les permiten motivarse más al cambio de mentalidad y enfocarse más en la búsqueda de una mejor calidad educativa.

 

Se ejecutó la actividad en compañía del cuerpo docente del establecimiento educativo san José de la pesquera, contando con el apoyo del director, ya que es una pieza fundamental para la motivación de los docentes. En primer momento se hizo una pequeña reunión con el director con el fin de hacerle saber la actividad que se llevaría a cabo en la semana y la importancia que sería la presencia de el en cada una de las actividades, la cual fue muy satisfactorio contar con el acompañamiento del director ya que momento este permite que el director esté al tanto de lo que se trabaja con los docentes, y lo que se busca por medio de estas acciones en pro de la educación. 

En compañía del director se dio inicio a la observación de clases y diligenciamiento al formato unificado de observación de clases, partiendo de una reflexión y retroalimentación por parte del tutor y docente para mejorar las prácticas de aula y el ambiente de clase partiendo de una buena planeación y secuencia didáctica.

 

En esa actividad se logró evidencias algunas falencias por parte de los docentes, las cuales le permitió al director tomar cartas sobre el asunto y empezar a hacer seguimiento a aquellos docentes que por falta de pertenencia y responsabilidad no llevan plan de actividades y que solo se han dedicado a la transcripción de textos sin analizar las necesidades prioritarias del estudiante.

 

Después de ejecutar las observaciones de clase y reflexión de lo hecho se inició la 2 actividad con una motivación, con la presentación de un vídeo para despertar las atenciones de los docentes titulado,  que es ser un buen docente, y como debe ser un buen docente. Gracias a este vídeo permitió que los docentes hicieran sus aportes y sus reflexiones de su quehacer docente la cual resulto muy provechoso para animar e incentivar a  Los docentes de tal modo invitándolos que ellos no está solos que tienen al lado una amiga más (tutora) para solucionar algunas inquietudes que presenten en su proceso de acompañamiento. 

 PLANEACION DIDÀCTICA CON MI COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

 

3 ACOMPAÑAMIENTO

Con los docentes en varios grupos se hizo el análisis de las pruebas saber, donde se partió de una reflexión, y un análisis a algunas preguntas y de aquellas necesidades que presentan los estudiantes cuando no se aciertan en las respuestas, y que partiendo de aquellas necesidades presentadas en los resultados se prosigue en una planeación didáctica grupal.

 

se les presento a los docentes los resultados obtenidos en las pruebas y las necesidades urgentes de cambiar primero que todo de actitud, y la entrega total para mejorar la calidad educativa, y la importancia que se tiene de llevar una planeación con coherencia, y que el ambientes escolar en el aula de clase llamativa para el estudiante.

 

 

se llevaron a cabo algunas planeaciones didácticas de lenguaje y matemáticas partiendo del análisis de las preguntas de las pruebas diagnósticas, las cuales no fue de mucho interés ya que se logró pactar una fecha para el segundo simulacro de las pruebas saber que se llevaran a cabo la primera semana del  mes de junio del 2014.

JUGANDO CON LOS ESTANDARES

bottom of page