top of page

Es muy importante recalcar el valor, y el esfuerzo de mis docentes para con su trabajo diario, de ese amor y ese empoderamiento para llegarle a los estudiantes nuevos conocimientos que le permitan mejorar su calidad educativa, que su diario vivir no sea una hoja de libro que pasa para dar inicio a otra etapa, si no sea una experiencia significativa que le permita al estudiante o niñez vivir su diario vivir lleno de imaginaciones, aventuras, con nuevas expectativas de cambio y conocimiento.

 

Por esa razón mi comunidad de aprendizaje cuenta con 23 docentes, 14 docentes en la básica primaria contando las 7 sedes de la institución y 9 docentes en bachillerato. La cual me ha permitido compartir con ellos un diario vivir lleno de conocimientos e intercambio de experiencias, donde me han permitido llegar a sus aulas y brindarle el apoyo que ellos necesitan para mejorar la calidad educativa, donde me han permitido ser esa persona amiga que les escucha y les orienta para mejorar su quehacer docente y llevarles nuevas estrategias de aprendizaje a los estudiantes, donde su ambiente o clima de aula sea creativo, y pase de la monotonía a un mundo de fantasías a un mundo donde el estudiante se vea cada vez más motivado a aprender y donde el estudiante se enamore de su materia y este le motivo a ser integro en su sociedad.

DE LA MANO CON MI COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

 

2 ACOMPAÑAMIENTO

 

 

En esta visita cabe recalcar la labor importante del director y su interés y entusiasmo por que sus docentes mejoren su calidad educativa y en sus planeaciones, donde esas planeaciones que se vea reflejado esas estrategias que le permitan estimular al estudiante a mejorar su rendimiento académico, esas necesidades educativas del niño, implementado en actividades significativas para mejorar la educación.

 

Siempre que nos reunimos con la comunidad de aprendizaje, siempre les hablo de la importancia que es hacer reflexión a medida que trabajamos a medida que vamos planeando, ya que este proceso nos permite auto-evaluarnos de nuestro quehacer docente, y de mi desarrollo en el aula de clase, y de la importancia de estimular y motivar a los estudiantes, de ser más que un docente, es ser el papa, la mama, el hermano, un amigo (a) para que el estudiante se vea motivado y respaldado desde su mismo colegio y a su vez apoyado por sus docentes.

 

La importancia de inculcarles y motivarles a los docentes sobre esas experiencias inspiradoras que quizás han dejado en el olvido por la monotonía, se ha convertido en una aventura y en un reto, más no en algo imposible, ya que esos  docentes que dan lo mejor de sí, que se entregan con amor a sus estudiantes, y que han pasado de ser docentes, a ser psicólogos, a ser ese amigo incondicional del estudiante,  son mediadores de la calidad educativa, con el fin de que el estudiante por medio de este apoyo mejore su nivel educativo y sane esas lagunas que con el pasar del tiempo le ha dejado una mala interpretación en el aprendizaje.

En nuestras reuniones y acompañamientos a la institución y sedes educativas CDA, se les inculca mucho a los docentes a usar materiales educativos como la colección semilla en cada una de sus planeaciones y actividades a ejecutar con los estudiantes, el buen uso de los estándares, el empoderamiento total de estos referentes curriculares que el permitirán ir más allá de lo que se quiere en la educación. Por esa razón siempre se le hace énfasis a la buena planeación, al uso correcto de las bitácoras como diario de reflexión de mi quehacer docente, de sus planeaciones y de sus encuentros con la comunidad de aprendizaje, llevando ideas, y dudas para solucionar en comunidad partiendo del análisis, de estrategias, de oportunidades de mejora que le permitan al docente al momento de hacer sus planeaciones, llegar al aula de clase con esa medicina educativa que le permita subsanar esas necesidades urgentes que presentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje. 

 

Por esa razón Cabe insistir la importancia de estimular al docente y al estudiantes con nuevas estrategias que le permitan cambiar su clima de aula, que le permita mejorar sus planeaciones por medio de estrategias, tecnología, por medio de acompañamiento que le brindamos los tutores al cuerpo docente, con nuestro único fin que es mejorar la calidad educativa y los resultados de las pruebas saber. 

 

 

TALLER EL AJEDREZ DEL MITO

TE INVITO A PLANEAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

ELABORACION DE PLANEACIONES DIDÁCTICAS EN COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

bottom of page